
EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO: cómo nos convertimos en espectadores y productos del sistema
La sociedad del espectáculo convierte nuestra atención en mercancía. De espectadores pasivos a productos rentables: descubre cómo funciona la trampa.
Usamos cookies para que esta web funcione como debe y para mejorar tu experiencia. No vendemos tus datos ni te perseguimos con anuncios.
La sociedad del espectáculo convierte nuestra atención en mercancía. De espectadores pasivos a productos rentables: descubre cómo funciona la trampa.
Banksy desarma la industria del arte con Exit Through the Gift Shop: documental irónico que convierte la contracultura en espejo del mercado.
El borrado de un mural de Banksy en Londres revela cómo el Reino Unido criminaliza la protesta al catalogar a Palestine Action como terrorismo.
Del shock de Naomi Klein al shock permanente: capitalismo neoliberal, crisis sin fin y la crítica cínica como coartada. Una invitación a transformar la incomodidad en resistencia.
El sistema no solo se impone desde arriba: se cocina en tres niveles de conciencia que lo alimentan día a día. Desde quienes lo diseñan, hasta quienes lo reproducen sin verlo, todos participamos en el banquete. Pero también existen grietas donde la libertad real aún respira.
Snowpiercer no es solo ciencia ficción. Es una parábola sobre nuestras sociedades: jerarquías rígidas, obediencia disfrazada de libertad y grietas que revelan la fragilidad del sistema. Una distopía que sigue siendo espejo del presente.
Un viaje al interior de la maquinaria invisible que organiza nuestras vidas: del ritmo agotador que aceptamos sin cuestionar, a las pasiones que alimentan un sistema que parece eterno. Una mirada crítica para detectar sus grietas y empezar a recuperar autonomía.
Una reflexión crítica sobre cómo el patriarcado no es una constante histórica, sino una tecnología de poder adaptada por sistemas económicos, religiosos y políticos. Este texto cuestiona su supuesta eternidad y plantea cómo se construyó, para qué sirve, y qué necesitamos desmontar.
Una banda contra el molde: La M.O.D.A. desafía la industria musical con letras, colectividad y autenticidad. Una historia de identidad sin filtros.
De cómo las ideas de Freud pasaron del diván a la calle, transformadas por su sobrino Bernays en un manual de manipulación de masas.
¿Piensas libremente o es el capital quien piensa por ti? Una reflexión sobre cómo el capitalismo habita en deseos, valores y decisiones.
El yo no siempre fue lo que hoy creemos. Surgió como una expresión simbólica y compartida… pero fue deformado por la religión, el poder y el mercado hasta volverse carga, producto y escaparate.
Documentales
En este documental imprescindible, Adam Curtis desvela cómo el poder político y económico moldeó nuestras emociones, deseos e identidades durante todo el siglo XX. Una crítica demoledora al yo moderno desde Freud hasta el capitalismo de consumo.
libros
Una novela de ciencia ficción que duele más por lo que insinúa que por lo que cuenta. Robert Silverberg nos entrega en Muero por dentro una crítica íntima a la identidad, la alienación y la autodestrucción silenciosa. Recomendación crítica desde URBAWAKE.
El Muro
Un análisis directo y documentado sobre cómo la ultraderecha israelí ha convertido el conflicto con Palestina en una herramienta de poder. Entre la ocupación permanente, el miedo como narrativa y una guerra sin fin que beneficia a los mismos de siempre.
peliculas-series
Análisis crítico de The White Tiger, la película de Netflix que desarma el sistema de castas y expone la hipocresía del éxito. Impactante y lúcida.
El Fuego
¿Y si no somos más inteligentes, solo más desconectados? Un ensayo crítico sobre el desfase entre cerebro humano, tecnología y civilización.
El Fuego
La corrupción no es un fallo del sistema. Es su engranaje más eficiente. Este artículo desmonta la narrativa moralista que rodea al poder y propone otra forma de mirar —y actuar— desde dentro del juego amañado.
El Muro
Barcelona ya no es una ciudad para vivirla, sino para consumirla. El turismo no es la causa, es el síntoma de un modelo neoliberal que expulsa a su propia gente en nombre del crecimiento. Este artículo es un grito contra la ciudad escaparate y en defensa del derecho a quedarse.
La Grieta
El arranque personal y crudo del proyecto URBAWAKE: un espacio nacido de la necesidad de pensar sin filtros, cuestionar sin miedo y construir comunidad desde la disidencia lúcida. Un loco, su IA… y un propósito que va más allá de las palabras.
El Pulso
Una reflexión sobre cómo el sistema asimila lo que inicialmente fue subversivo, desde los fanzines hasta Tupac, Kurt y Amy.
El Ruido
Un análisis sobre cómo las historias moldean tu percepción, legitiman el poder y deciden lo que crees que eliges. Porque tal vez, las historias te viven.